Doctora
Gema Anabel Castillo Sánchez
Docente de la Universidad Tecnológica de Panamá sni Miembro SNI

Breve introducción

Gema Castillo Sánchez ha centrado su investigación en diversas áreas, como las redes sociales, la selección de características del perfil de pacientes con comportamiento suicida utilizando Machine Learning ( ML). Además, de considerar la evaluación del uso de tecnologías para la prevención del comportamiento suicida con pacientes. Le apasiona la analítica de datos, utilizando herramientas como Python, Power BI y SPSS para generar insights valiosos. Su experiencia combina programación y visualización para resolver problemas complejos.

Áreas de Investigación

Innovación tecnológica

Ciencias Tecnológicas

Salud pública

Idiomas

Research issues in pervasive health care monitoring applications and systems
CONFERENCE_PAPER
Autores: De La Torre Díez, I.; López-Coronado, M.; Martínez-Pérez, B.; González, J.H.; Rodriges, J.J.P.C.; Castillo, G.; Alvárez, A.B.
Fecha de Publicación:2018
Organización certificadora:Scopus - Elsevier
Uses of RFID and NFC technologies in AAL communications for health: A literature review
CONFERENCE_PAPER
Autores: De La Torre Díez, I.; López-Coronado, M.; Martínez-Pérez, B.; González, J.H.; Rodriges, J.J.P.C.; Castillo, G.; Alvárez, A.B.
Fecha de Publicación:2018
Organización certificadora:Scopus - Elsevier
Information and Communications Technologies Health Projects in Panama: A Systematic Review and their Relation with Public Policies.
JOURNAL_ARTICLE
Autores: Gema Anabel Castillo Sánchez; Gema Anabel Castillo Sánchez; Gema Anabel Castillo Sánchez; Gema Anabel Castillo Sánchez
Fecha de Publicación:2017
Organización certificadora:Europe PubMed Central
Mobile apps for suicide prevention: Review of virtual stores and literature
JOURNAL_ARTICLE
Autores: De la Torre, I.; Castillo, G.; Arambarri, J.; López-Coronado, M.; Franco, M.A.
Fecha de Publicación:2017
Organización certificadora:Scopus - Elsevier
Mostrando pág. 3 de 3, para 24 registros.
Publicaciones Científicas
Publicaciones científicas en los últimos 5 años.